alma (non é hippie)
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza vertical + Danza contemporánea
PÚBLICO: Recomendado para mayores de 12 años.
Coproducción Cía TrasPediante + Duelirium
Subvencianado por Agadic, Xunta de Galicia.
Distribución: Pistacatro Productora de Soños S.L
Patrocinan: Concello de Negreira, Circonove y Pistacatro, Galicia Danza Contemporánea.
DURACIÓN: 50 min
Estreno!
1 DE MARZO 2019
TEATRO ROSALIA DE CASTRO (A CORUÑA)
MULTIPERSPECTIVAS
ESTRENO 21/02/2021 · Festival Escenas do Cambio · Santiago de Compostela
TIPO DE ESPECTÁCULO:
INSTALACIÓN danza contemporánea + circo y espacios no convencionales
SINOPSIS:
MULTIPERSPECTIVAS es una investigación desde un trabajo académico y performativo titulado Filosofía y estética del cuerpo en el circo coreografiado: perspectivas multidisciplinares y transversales, entre los diálogos entre la danza y el circo y las nuevas complejidades escénicas, presentada a modo de tesina por la Universidade Rey Juan Carlos, en 2020. La instalación surge desde la necesidad práctica de la acción y la perspectiva del espectador como reflexión contemporánea.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA:
Creación e interpretación: Paula Quintas
Música original: Nacho Muñoz
SET
ESTRENO 11/09/2020 · Festival Plataforma · Santiago de Compostela
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza contemporánea + música electrónica para calle y espacios no convencionales
PÚBLICO: Recomendado para mayores de 12 años.
SINOPSIS:
SET es una pieza multisiciplinar donde la danza contemporánea y la música en directo juegan en un espacio compartido.
Nuevos comportamientos y cinética social donde la protección es invisible como mediador de la distancia social.
Através de la tecnología y los límites sociais SET propone un juego interactivo sin contacto.
#Playing experience
#Playinglimits
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA:
Dirección: Rut Balbís
Creación: Rut Balbís y Paula Quintas
Interpretación: Paula Quintas y Nacho Muñoz
Música original y músico en escena: Nacho Muñoz (Parkour Sonoro)
Vestuario: Fany Bello
Distribución: Galicia Danza Contemporánea
Colaboran en produción: Centro Sociocultural Almáciga · Concello de Santiago de Compostela y NORMAL · Universidade de A Coruña
Ayuda a gira: Agadic - Xunta de Galicia
DURACIÓN: 35 minutos
SELECIONADA CATÁLOGO DE DANZA ESCENA 2021
alma (non é hippie)
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza vertical- circo + Danza contemporánea
PÚBLICO: Recomendado para mayores de 12 años.
Colectivo Verticalia (Cias. Duelirium + trasPediante) con Pistacatro Productora de Soños S.L.
SINOPSIS:
Cuatro mujeres crean en escena un lenguaje secreto en el que resguardar el misterioso silencio que anima el corazón de la existencia. Un lenguaje que resiste en lo que aún no se puede nombrar.
La simple imagen de una cuerda de danza vertical que cuelga del cielo de un teatro evoca aquello que nos sostiene entre la vida y la muerte.
Alma se pregunta qué es lo que puede ser danzado hoy en la escena, cómo interrumpir las danzas que emergen del virtuosismo especializado y la producción selfie y espectacular.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA:
Dirección y Dramaturgia: Rolando San Martín
Interpretación y Creación: Marta Alonso, Raquel Oitavén, Paula Quintas, Mercé Solé.
Producción y Distribución: Belém Brandido/Pistacatro Productora de Soños S.L.
Iluminación: Fidel Vázquez
Vestuario: Fany Bello
Músicas: Nefasto (Judas Diz)
Ayudantía de Dirección: Maria José Santiago Garde
Fotografia: Rubén Vilanova
Vídeo: Tamboura Films
Colaboran: Agadic · Xunta de Galicia, L´Estruch Fàbrica de Creació, Concello de Negreira, Circonove
Agradecimientos: Fernanda Orazzi, Edoardo María Virtú, Pablo Reboleiro, Marco Aurelio, Manuel Lago, Galicia Danza Contemporánea
DURACIÓN: 65 minutos

Recomendado por Redescena 2019.
TRÁNSITO 1 / MOVEMENTO
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza contemporánea para calle y espacios no convencionales
PÚBLICO: Todos los públicos
SINOPSIS:
Tránsito 1 / Movemento es una pieza corta de danza creada y bailada por Marta Alonso y Paula Quintas para Danza en Tránsito (programa del Día Internacional de la Danza 2019 comisariado por Rut Balbís para la Deputación de A Coruña), celebrado el 29 de Abril 2019 en la Estación de Renfe, Estación de Autobuses y Aeropuerto de Santiago de Compostela.
Tránsito 1 / Movemento es la danza que está presente desde que somos existencia.
Existimos, somos, estamos, transitamos, conectamos, bailamos.
Tránsito 1 / Movemento es una pieza de danza contenta, danza espontánea, danza fresca.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA:
Creación e interpretación: Marta Alonso Tejada y Paula Quintas.
Fotos: Yoshimura y Miramemira.
DURACIÓN: 15 minutos
PLASTIC
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza Contemporánea
PÚBLICO: Recomendado para mayores de 12 años
El cuerpo como contenedor: Plastic Como se de una Barbie se había tratado que con su cuerpo de plástico perdura a lo largo del tiempo, vacía por dentro, hermética al exterior. Reflejo de la importancia que la sociedad actual moderna le de la al de fuera y no al de dentro. El plástico también puede ser un espacio para guardar, conservar, un espacio donde el contenido tiene cabida. Así, el cuerpo recoge en su interior las experiencias y las emociones que nos definen. Nos ocultamos en un cuerpo transformando la demanda del momento social que nos toca vivir. Un cuerpo donde se almacenan, guardan y olvidan los momentos vitales, un contenedor que modela y transforma su físico para no transparentar el contenido-emociones que lo llena. "Partiendo del cuerpo, como sí de una Barbie se había tratado, ese plástico como contenedor que perdura a lo largo del tiempo, inmovilidad corporal desde lo vaciado."
FICHA ARTÍSTICA E TÉCNICA
Creación e dirección: Rut Balbís Intepretación: Paula Quintas Deseño de iluminación: Afonso Castro Deseño de vestiario: Fany Bello Deseño gráfico: Fotográfica Oviedo Fotografía: Adriana Pazos Ottón Web: Paulina Funes Vídeo: Miramemira Colaboran: Galicia Danza Contemporánea e Pistacatro Producción: Belen Brandido/ Manu Lago Distribución: Belen Brandido(Pistacatro) / Manu Lago Colaboran: Galicia danza Contemporánea e Pistacatro.
DURACIÓN: 45 min
Seleccionada Catálogo de Platea 2019
Seleccionada Catálogo de Red Castilla y León 2019
Estrenada en Auditorio de Ourense 28 de Abril 2018.
Seleccionada para Galicia escena Pro 18
Seleccionado para Catálogo Platea 2020.
Premio Público adulto de Vigo Cultura 2019.
Recomendado por Redescena · Comisión Danza 2020.
ANALEPSIS
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza-Circo
PÚBLICO: Recomendado para todos los públicos.
Analepsis es un espectáculo de danza y circo, una escena retrospectiva que plantea una historia de acción y reacción entre el cuerpo y el objeto, sometiendo el cuerpo a experiencias acrobáticas y de funambulismo dirigidas por el objeto. Cuerpo y objeto son el eje principal de una pieza que actúa en ambas direcciones, que va del cuerpo al objeto, y del objeto en el cuerpo. La curiosidad, la desconfianza y la manipulación son los elementos utilizados para ir conectando varios momentos del discurso y trasladando la acción al pasado.
DURACIÓN: 15 min
Pieza estrenada en la gira Solodós en Danza 2017, Costa Rica.
Seleccionada Final de Artes de calle Certamen de Burgos- New York 2018.
up2down
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza - Circo
PÚBLICO: Familiar. Recomendado para todos los públicos.
"Dos bailarinas y dos cables de funambulismo dirigidas por un payaso".
“Up2Down” es un espectáculo de danza-circo contemporáneo en el que el humor y la danza interactuan con una disciplina circense nueva en Galicia: el funambulismo o cable tendo; creando un universo singular.
Pensado para presentar en la calle o en salas con pocas necesidades técnicas.
DURACIÓN: 45 min
DIÁLOGOS DE INTENTO
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Danza- Circo- Instalación
PÚBLICO: Recomendado para mayores de 12 años.
Cia ProJecto C-F Dance
Esta acción en torno a una máquina de escribir, se mueve entorno al sentimiento universal de distancia que sólo se resuelve con el juego, la liberación de las emociones, las normas y el disfrute.
Duración: 25 minutos.
Idea original: Arturo Cobas y Paula Quintas
Interpretación: Arturo Cobas y Paula Quintas
Ayudante de dirección: Marcos Petete
Música: Varios artistas
Vestuario y atrezzo: Paula Quintas.
Trayectoria:
Olalab-Santiago de Compostela.
Festival de artes multidisciplinares somos Rua-Carballo (A coruña).
DURACIÓN: 25 minutos
MEZZO
TIPO DE ESPECTÁCULO:
Espectáculo itinerante musical e circense
PÚBLICO: Para todo público.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA:
Dirección artística: Antón Coucheiro.
Ayudante de dirección: Clara Gayo, Marcos Petete
Producción: Belén Brandido
Coreógrafa: Marta Alonso Tejada
Vestuario y caracterización: Carlos Alonso
Elenco: Álvaro Reboredo, Beatriz Rubio, Arturo Cobas, Aitor Garuz, Mónica Paradela, Raquel Oitavén, Kote Malabar, Paula Quintas
Ayudantía de Dirección: Maria José Santiago Garde
Fotografia: Tamara de la Fuente
Diseño: Juan Gallego
DURACIÓN: 90 minutos aproximadamente
baleadas
TIPO DE ESPECTÁCULO:
DANZA-PLÁSTICA- MÚSICA-POESÍA E ANIMACIÓN EN VIVO
PÚBLICO: Familiar. Recomendado para todos los públicos.
Un juego con las ballenas con colores, y con el público de todas las edades donde la danza, plástica, música, palabras y animación bailan e interactúan, reinventándose en el mismo espectáculo.
Baleadas además de presentarse como una pieza escénica. Está funcionando como proyecto educativo en diferentes comunidades. Así se trabajó con un grupo de niños en Suiza, en un taller específico de Val del Omar en el Cgag, y en colaboración con comunidad o artistas locales, en Mendoza Argentina, En Festival Palm amb la dansa, En Opera House Stonnington Main USA…
Idea inicial: Begoña Cuquejo Creación, coreografía: Marta Alonso, Begoña Cuquejo, Paulina Funes Interpretación: Marta Alonso, Begoña Cuquejo, Paula Quintas Diseño gráfico y fotografías: Paulina Funes Música original creada para el espectáculo: Piano y dramaturgia musical: Madamme Cell. Electrónica: Non-ou Armónica: Ariel Ninas. Canción con letra dos poemarios: Tuuli Jartti e Dub Squirrel Vestuario. Diseño e confección: Patricia Agudo Maza Cesión de vestuario Belén Yañez Video Promoción: Iago Seoane Espacio sonoro montaje: Begoña Cuquejo e Ariel Ninas.
DURACIÓN: 45 min