top of page

alma (non é hippie)

TIPO DE ESPECTÁCULO: 

Danza vertical + Danza contemporánea

PÚBLICO: Recomendado para mayores de 12 años.

Coproducción Cía TrasPediante + Duelirium

Subvencianado por Agadic, Xunta de Galicia.

Distribución: Pistacatro Productora de Soños S.L

Patrocinan: Concello de Negreira, Circonove y Pistacatro, Galicia Danza Contemporánea.

DURACIÓN: 50 min

Estreno!

1 DE MARZO 2019

TEATRO ROSALIA DE CASTRO (A CORUÑA)

UNTITLED WIRES

TIPO DE ESPECTÁCULO: 

Solo danza- circo​

PÚBLICO: Recomendado para mayores de 12 años.

Cia TrasPediante

Festival de Mujeres CAU 2017- Granada

Encuentro Profesional  de Circo Pizarra 2017- Málaga

DURACIÓN: 9 min

SET

PAULA QUINTAS- cía

 

ESTRENO

11/09/2020 · Festival Plataforma · Santiago de Compostela

TIPO DE ESPECTÁCULO

Danza contemporánea + música electrónica para calle y espacios no convencionales

PÚBLICO

Recomendado para mayores de 12 años.

SINOPSIS

SET es una pieza multisiciplinar donde la danza contemporánea y la música en directo juegan en un espacio compartido.

Nuevos comportamientos y cinética social donde la protección es invisible como mediador de la distancia social.

Através de la tecnología y los límites sociais SET propone un juego interactivo sin contacto.

#Playing experience #Playinglimits

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Dirección: Rut Balbís

Creación: Rut Balbís y Paula Quintas

Interpretación: Paula Quintas y Nacho Muñoz

Música original y músico en escena: Nacho Muñoz (Parkour Sonoro)

Vestuario:  Fany Bello

Distribución: Distribución: Belem Brandido- Pistacatro Productora de Soños S.L

Colaboran en produción: Centro Sociocultural Almáciga · Concello de Santiago de Compostela y NORMAL · Universidade de A Coruña

Ayuda a gira: Agadic - Xunta de Galicia

DURACIÓN

35 minutos

SELECCIONADA CATÁLOGO DE DANZA ESCENA 2021

DOSSIER

set esp 2

PLASTIC

PAULA QUINTAS- cía

 

ESTRENO 

28/04/2018 · Auditorio Municipal de Ourense

 

TIPO DE ESPECTÁCULO

Danza Contemporánea 

PÚBLICO

Recomendado para mayores de 12 años

SINOPSIS

PLASTIC es un espectáculo de danza contemporánea que reflexiona sobre el rol de la mujer en la sociedad de consumo.

La bailarina, como si de una muñeca Barbie se tratara, nos transporta en un viaje dentro de su envoltorio de plástico, vacío por dentro y hermético al exterior.

Pero el plástico tiene otras funciones que no se ven. Puede ser un elemento para conservar y preservar un contenido importante. Proteger el cuerpo que transporta nuestras experiencias y emociones.

¿Cómo elegimos lo que queremos mostrar y ocultar de nuestro cuerpo?

¿Qué momentos vitales se almacenan en él? ¿Cuáles se guardan y cuáles se olvidan?

¿Cómo transformamos nuestros cuerpos para ocultar nuestras emociones?

¿Qué dejamos transparentar a través del plástico que nos envuelve?

Paula Quintas encuentra su lugar en un terreno que mezcla lo teatral y lo coreográfico para cuestionar el rigor que ejerce la sociedad sobre la apariencia externa de la mujer. Un rol encorsetado del que pretende liberarse en un ejercicio de ruptura de los estereotipos de control y la frivolidad de esas miradas que no ven más allá de lo superficial.

PLASTIC es un espectáculo que transmite un discurso positivo de liberación.

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Creación y dirección: Rut Balbís 

Interpretación: Paula Quintas 

Diseño de iluminación: Afonso Castro 

Diseño de vestuario: Fany Bello 

Diseño gráfico: Fotográfica Oviedo 

Fotografía: Adriana Pazos Ottón 

Vídeo: Miramemira 

Colaboran: Galicia Danza Contemporánea e Pistacatro 

Producción: Belen Brandido y Manu Lago 

Distribución: Lilian Portela- Amarelo Distribución escénica.

Colaboran: Galicia danza Contemporánea e Pistacatro.

DURACIÓN

45 min

Seleccionada Catálogo de Platea 2020-21

Seleccionada Catálogo de Red Castilla y León 2019

Estrenada en Auditorio de Ourense 28 de Abril 2018

Seleccionada para Galicia Escena PRO 18
Premio Público adulto de Vigo Cultura 2019

Recomendado por Redescena · Comisión Danza 2020

DOSSIER

CRÍTICA

plastic esp 2

ANALEPSIS

PAULA QUINTAS- cía

 

ESTRENO

14/03/2017 · SóLODOS En Danza Costa Rica

 

TIPO DE ESPECTÁCULO 

Danza-Circo

PÚBLICO

Recomendado para todos los públicos.

 

SINOPSIS

Analepsis es un espectáculo de danza y circo, una escena retrospectiva que plantea una historia de acción y reacción entre el cuerpo y el objeto, sometiendo el cuerpo a experiencias acrobáticas y de funambulismo dirigidas por el objeto. Cuerpo y objeto son el eje principal de una pieza que actúa en ambas direcciones, que va del cuerpo al objeto, y del objeto en el cuerpo. La curiosidad, la desconfianza y la manipulación son los elementos utilizados para ir conectando varios momentos del discurso y trasladando la acción al pasado.

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Creación, dirección e interpretación: Paula Quintas

Asistencia coreografia: Victoria P. Miranda.

Distribución: Distribución: Belem Brandido- Pistacatro Productora de Soños S.L

DURACIÓN

15 min


Pieza estrenada en la gira SóLODOS En Danza Costa Rica 2017

Finalista en Danzando con Piedras, Certamen de Artes de calle Certamen de Burgos- New York 2018

DOSSIER

analepsis esp 2
Multiperspectivas esp 2

MULTIPERSPECTIVAS

​PAULA QUINTAS- cía

ESTRENOS

23/05/2021 ·  CÁPSULA #1 -Festival Escenas do Cambio -Santiago de Compostela

02/09/2022 · CÁPSULA #2 - 1º fase de investigación/ work in progress- Cartografía en Movemento- Lugo

27/11/2022 · CÁPSULA #2 - 2º fase de investigación/ work in progress- Culturgal- Pontevedra

11/02/2023 · CÁPSULA #2 - ESTRENO -CSC Santa Marta- Santiago de Compostela.

03/03/2023 · CÁPSULA #2 - 3º fase de investigación/ función- Teatro Principal- A Estrada

01/06/2023 · CÁPSULA #2 - 4º fase de investigación/ función- GEPRO- Sgae- Santiago de Compostela

 

TIPO DE ESPECTÁCULO

INSTALACIÓN danza contemporánea + circo + Impro

 Intervención en espacio público-site specific

Espacios no convencionales.

SINOPSIS

Multiperpectivas de Paula Quintas es una propuesta original y novedosa que parte de la perspectiva del espectador como reflexión contemporánea. Combina improvisación teatral, danza y circo, dejando espacio para la interacción con el público. Una propuesta que experimenta con los límites de las artes escénicas para enfrentarse con la realidad del espacio que nos rodea: los límites entre lo privado y lo público.

MULTIPERSPECTIVAS es una investigación desde un trabajo académico y performativo titulado Filosofía y estética del cuerpo en el circo coreografiado: perspectivas multidisciplinares y transversales, entre los diálogos entre la danza y el circo y las nuevas complejidades escénicas, presentada a modo de tesina por la Universidade Rey Juan Carlos, en 2020. La instalación surge desde la necesidad práctica de la acción y la perspectiva del espectador como reflexión contemporánea.

A partir de la primera cápsula presentada en el Festival Escena do Cambio 2021, donde se plantea un dispositivo sonoro de contacto alrededor de una instalación de alambres tensos, con la no participación de público por la problemática actual de las distancias.

Multiperspetivas camina en la investigación hacia una Cápsula #2, con el marco teórico de una tesis doctoral comenzada en Octubre 2021, con título 

Cuerpo, objeto, tiempo y espacio, como soportes de las artes performativas: límites y confluencias entre la danza y el circo contemporáneo en la España del S.XXI, dirigida por el doctor Carlos Tejo por la Universidad de Vigo.

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Co- Creación: Paula Quintas, Rut Balbís, Arturo Cobas, Antón Coucheiro

Dirección y coreografía: Arturo Cobas y Rut Balbís

Intervención sonora: Arturo Cobas

Iluminación: Laura Iturralde.

Intérpretes: Paula Quintas, Arturo Cobas y Antón Coucheiro

Técnica de alambre: Stephanie Bouchard

Vídeo: Margherita Morello- 16thunders

Colaboran: Pistacatro

Gestión: Manu Lago · Galicia Danza Contemporánea

Distribución: Lilian Portela · Amarelo distribución escénica.

Ayuda a la creación de Agadic · Xacobeo 21·22 · Xunta de Galicia

logos multiperspectivas.jpg
Nina esp 2

NINA NINETTE

DETERMINADA COMPAÑÍA

www.determinadaco.com

 

ESTRENO

07/03/2021 · Teatro Principal · Santiago de Compostela

 

TIPO DE ESPECTÁCULO

Espectáculo escénico de danza para público familiar

SINOPSIS

Nina, valiente y alegre a partes iguales, encuentra unas flores muy especiales que la llevan a descubrir un mundo fantástico, habitado por seres mágicos, poderosos y divertidos. Todo es tan diferente, tan brillante, tan hermoso! Pero Nina añora su hogar y decide marchar. La cuestión es que ese mundo es un laberinto y como todos los laberintos, es muy fácil entrar pero muy complicado salir. Lo conseguirá?

Nina Ninette es un cuento iniciático que se inspira en la estética del Ballet Triádico celebrando el centenario de su estreno, para danzar una historia de belleza y rebeldía.

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Autoría y dirección: María Torres

Coreografía: Marta Alonso Tejada y Paula Quintas

Elenco: Marta Alonso Tejada, Paula Quintas y Carlota Mosquera

Escenografía: Gonçalo Guerreiro

Música original: Alex Salgueiro

Vestuario: Diego Valeiras

Iluminación: Nacho Martín

Atrezzo: Marta Mallo y Juan Lens

Producción: Determinada Compañía

Ayuda a creación de Agadic · Xacobeo 2021 · Xunta de Galicia

Colaboran: Concello de Negreira, Concello da Estrada, Centro Coreográfico Galego.

Distribución: Lilian Portela- Amarelo Distribución escénica.

DURACIÓN

55 minutos

DOSSIER

CRÍTICA

up2down esp 2

UP2DOWN

DETERMINADA COMPAÑÍA

www.determinadaco.com

 

ESTRENO

Diciembre 2015 · Salón Teatro · Santiago de Compostela

 

TIPO DE ESPECTÁCULO: 

Danza - Circo

PÚBLICO

Familiar. Recomendado para todos los públicos.

 

SINOPSIS
"Dos bailarinas y dos cables de funambulismo dirigidas por un payaso".
“Up2Down” es un espectáculo de danza-circo contemporáneo en el que el humor y la danza interactuan con una disciplina circense nueva en Galicia: el funambulismo o cable tendo; creando un universo singular.
Pensado para presentar en la calle o en salas con pocas necesidades técnicas.

 

FICHA ARTÍSTICA

Interpretación y coreografía: Marta Alonso y Paula Quintas

Creación colectiva dirigida por: Arturo Cobas

Asistencia en dirección y dramaturgia: Natalia Outeiro (“Pajarito”) y Kirenia C. Martínez

Música original: María Mendoza

Diseño de iluminación: Javier Quintana

Vestuario: Fany Bello.

Producción:  Determinada Compañía

Distribución: Belem Brandido-Pistacatro Productora de Soños S.L.

Vídeo promo: Oroboro Films

Foto: El Mexicano y Adriana Pazos

DURACIÓN

45 min

DOSSIER

alma esp 2

ALMA (non é hippie)

COLECTIVO VERTICALIA

Colectivo Verticalia (Cias. Duelirium + Determinada Co.) con Pistacatro Productora de Soños S.L.

www.determinadaco.com

 

TIPO DE ESPECTÁCULO

Danza vertical- circo + Danza contemporánea

PÚBLICO

Recomendado para mayores de 12 años.

SINOPSIS

Cuatro mujeres crean en escena un lenguaje secreto en el que resguardar el misterioso silencio que anima el corazón de la existencia. Un lenguaje que resiste en lo que aún no se puede nombrar.

La simple imagen de una cuerda de danza vertical que cuelga del cielo de un teatro evoca aquello que nos sostiene entre la vida y la muerte.

Alma se pregunta qué es lo que puede ser danzado hoy en la escena, cómo interrumpir las danzas que emergen del virtuosismo especializado y la producción selfie y espectacular.

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Dirección y Dramaturgia: Rolando San Martín

Interpretación y Creación: Marta Alonso, Raquel Oitavén, Paula Quintas, Mercé Solé.

Producción y Distribución: Belém Brandido/Pistacatro Productora de Soños S.L.

Iluminación: Fidel Vázquez

Vestuario: Fany Bello

Músicas: Nefasto (Judas Diz)

Ayudantía de Dirección: Maria José Santiago Garde

Fotografia: Rubén Vilanova

Vídeo: Tamboura Films

Distribución: Belem Brandido- Pistacatro Productora de Soños S.L

Colaboran: Agadic · Xunta de Galicia,  L´Estruch Fàbrica de Creació, Concello de Negreira, Circonove

Agradecimientos: Fernanda Orazzi, Edoardo María Virtú, Pablo Reboleiro, Marco Aurelio, Manuel Lago, Galicia Danza Contemporánea

DURACIÓN

65 minutos

Recomendado por Redescena 2019

untitled esp 2

UNTITLED WIRES

PAULA QUINTAS- cía

 

TIPO DE ESPECTÁCULO

Solo danza- circo

PÚBLICO: Familiar. Recomendado para todos los públicos.

Distribución: Belem Brandido- Pistacatro Productora de Soños S.L

Festival de Mujeres CAU 2017- Granada

Encuentro Profesional  de Circo Pizarra 2017- Málaga

 

DURACIÓN

9 min

TRÁNSITO 1 

DETERMINADA COMPAÑÍA

www.determinadaco.com

 

TIPO DE ESPECTÁCULO

Danza contemporánea para calle y espacios no convencionales

PÚBLICO

Todos los públicos

SINOPSIS

Tránsito 1 / Movemento es una pieza corta de danza creada y bailada por Marta Alonso y Paula Quintas para Danza en Tránsito (programa del Día Internacional de la Danza 2019 comisariado por Rut Balbís para la Deputación de A Coruña), celebrado el 29 de Abril 2019 en la Estación de Renfe, Estación de Autobuses y Aeropuerto de Santiago de Compostela.

Tránsito 1 / Movemento es la danza que está presente desde que somos existencia. 

Existimos, somos, estamos, transitamos, conectamos, bailamos.

Tránsito 1 / Movemento es una pieza de danza contenta, danza espontánea, danza fresca.

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Creación e interpretación: Marta Alonso Tejada y Paula Quintas. 

Fotos: Yoshimura y Miramemira.

DURACIÓN

15 minutos

transito esp 2
salon esp

O SALÓN DOS PASOS PERDIDOS 

PAULA QUINTAS

EN COPRODUCCIÓN CON LA XUNTA DE GALICIA A TRAVÉS DEL CENTRO COREOGRÁFICO GALEGO

ESTRENO 2023

TIPO DE ESPECTÁCULO

Espectáculo de danza contemporánea para calle y espacios no convencionales

PÚBLICO

Todos los públicos

SINOPSIS

Cuatro caminantes que se encuentran y se reencuentran en un ritual compartido. Una amalgama de historias que convergen en el punto de encuentro: El Salón de los Pasos Perdidos.

El Salón de los Pasos Perdidos reúne a cuatro caminantes impulsadas ​​por el desplazamiento como acción universal que las conecta. La confluencia de cuatro caminos en un espacio común, un punto de encuentro donde se encuentran cuerpos, tiempos y estados. Todo está ahí, todo está presente.

Poner el cuerpo al encuentro del propio cuerpo y reinventarlo, reinterpretarlo, redimensionarlo.

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Creación e interpretación: Esther Latorre, Fran Martínez, Hugo Pereira y Paula Quintas.

Ojo externo: Ana Beatriz Pérez

Música original: Mounqup

Gestión: Manu Lago · Galicia Danza Contemporánea.

Distribución: Lilian Portela · Amarelo Distribución Escénica

Coproduce: Xunta de Galicia · Xacobeo 21_22 a través del Centro Coreográfico Galego

Colaboran: Colectivo Glovo, Fran Martínez, Galicia Danza Contemporánea y Danza Alfaia

DURACIÓN

15 minutos

O SALÓN DOS PASOS PERDIDOS_edited.jpg
LOGOS SALON.png
bottom of page